• 0Carrito de Compra
LevelUp Coach
  • Inicio
  • Formación
    • I Congreso Online – Descubriendo el juego
    • II Congreso Online – Descubriendo el juego
    • Congreso Online – Preparación física en la élite
    • Congreso Online de Entrenadores de Porteros
  • III Congreso Online
  • App
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Ejercicio. Rondo 4vs1 y Transición para 4vs2

enero 21, 2021/1 Comentario/en Rondo /por Aeroplano Estudio

Esta semana traemos un ejercicio de rondo para poner en práctica con el equipo. A menudo, los entrenadores los suelen usar ¿todos conocen su verdadera utilidad?

¿Qué es el rondo?

Se define el rondo como un tipo de juego reducido basado en el mantenimiento y en la recuperación de la posesión del balón desde una posición inicial prefijada. No podemos decir a ciencia cierta quién fue el inventor del rondo, pero lo que sí se puede afirmar, sin duda de debate, es que fue Johan Cruyff quien lo puso de moda en el panorama internacional cuando se hizo cargo del FC Barcelona. 

A lo largo de los últimos años, este juego ha ido sufriendo multitud de variantes, por lo que hoy existen cientos de rondo distintos que enriquecen las sesiones diarias que prepara el entrenador. Son fundamentales en el proceso de formación y aprendizaje del jugador, ya que, gestionando las variables y las distintas situaciones del juego, se podrá ir evolucionando tanto en su contenido como en su dificultad a lo largo de su desarrollo como futbolista.

Su utilidad es bastante amplia y va a depender de los objetivos que se marquen, pero, a grandes rasgos, se emplea para mejorar las capacidades físicas; el aspecto cognitivo, ya que trabaja la toma de decisión, la percepción, la capacidad de anticipación; el aspecto emocional y aspectos técnico-tácticos, tanto ofensivos como defensivos como el control, el pase, entrada, ofrecer líneas de pases, etc.

Cuando nos planteamos cómo usarlo, debemos tener claro que es lo que pretendemos trabajar, ya que según esto, podremos ir metiendo distintas variantes partiendo de su estructura básica.

Estas variables que se modifican pueden ir enfocadas a:

  • Limitar el tiempo de participación del jugador, pudiéndose cambiar  la intensidad y el ritmo de juego así como los toques por jugador.
  • Limitar el tiempo de robo según lo que queramos enfatizar con ello, ampliar o reducir la zona de juego,
  • La posibilidad de introducir comodines para facilitar la posesión del balón.
  • Dividir el espacio en distintas zonas, para trabajar aspectos tácticos, hacerlo más dinámicos, mediante desplazamientos de los integrantes del mismo a otras zonas
  • Introducir estímulos cognitivos como no devolver al que le pasó, pasar a ciertos jugadores, pares o impares, etc.

Además, los rondos pueden servir como punto de partida para acciones posteriores como es el caso de la tarea que se muestra en este post del blog. En el ejercicio que mostramos esta semana, se parte de un rondo clásico 4vs1 y evoluciona a una situación de finalización a través de una transición. Muy importante el trabajo que se lleva a cabo de cambio de estado mental ataque-defensa, ya que en el momento que se produce el robo, los jugadores cambian de rol en función de quien haya robado.

Descripción del ejercicio

Se juegan dos rondos 4vs1 en la zona central del campo y se sitúan dos jugadores en la banda, pareja del jugador defensor. Cuando se produce el robo en el rondo, empieza la fase de transición de la tarea: defensiva para la pareja que ha perdido el balón y ofensiva para la pareja defensora y la otra que estaba en el rondo. Los nuevos defensores deben replegar hasta el borde del área para evitar el gol y los atacantes intentar anotarlo. La nueva situación es de 4vs2 para defender el centro lateral. Los equipos activarán la transición alternativamente. Tras cada repetición, cambia la pareja inicial defensora. 

 

Etiquetas: Despliegue, Remate, Repliegue, Rondo, Transiciones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://levelupcoachclub.com/wp-content/uploads/2021/01/Principal-copia.jpg 1000 1500 Aeroplano Estudio https://levelupcoachclub.com/wp-content/uploads/2020/09/LUP_horizontal-1.png Aeroplano Estudio2021-01-21 12:41:252021-01-21 12:58:25Ejercicio. Rondo 4vs1 y Transición para 4vs2
Quizás te interese
Las transiciones en el fútbol ¿existen o no?
Ejercicio. Partido reducido 11×11 con ocupación en campo contrario
Ejercicio. Ataque vs Defensa para presión tras pérdida
El contraataque perfecto
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Ejercicio. Rondo móvil 5vs3 en dos subespacios - LevelUp Coach dice:
    abril 1, 2021 a las 11:35 am

    […] ejercicios más usados en las sesiones de entrenamientos a día de hoy, el rondo. Semanas atrás, cuando vimos otra tarea sobre ellos, aprovechamos para definirlo, ver la utilidad que tienen dentro de la planificación del entrenador […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cómo preparar un microciclo eficaznoviembre 2, 2021 - 11:21 am
  • El desmarque y sus tiposoctubre 26, 2021 - 9:06 am
  • Cómo atacar si todo el equipo rival defiende en su campooctubre 5, 2021 - 8:00 am
  • La defensa de los centros lateralesseptiembre 28, 2021 - 1:58 pm
  • Presión tras perder la posesiónseptiembre 21, 2021 - 12:30 pm

Categorías

  • Artículos
  • Ataque Vs Defensa
  • Circuito técnico con finalización
  • Circuito técnico sin finalización
  • Ejercicios
  • Juego de Posesión
  • Partido Condicionado
  • Partido Reducido
  • Rondo
  • Uncategorized

Etiquetas

ABP Acciones a balón parado Amplitud Amplitud de juego Basculaciones Basculación Cambio de orientación Charla Comunicación Contraataque Controles Desdoblamiento Despliegue Dificultad Diseño de tareas Ejercicios Entrenador Finalizaciones Juego de Posesión Juego de Posición Juego directo Lectura de partidos Lenguaje Corporal Liderazgo Líder Línea de 3 Línea de 4 Línea defensiva Modelo de juego Motivación Organización Planificación Posesión Presión Presión alta Regate Remate Repliegue Rondo Scouting Toma de decisiones Trabajo defensivo Transiciones Técnica colectiva Técnica individual

Descubre cómo podemos formarte

FORMACIÓN

No dudes en contactarnos

CONTACTO

La aplicación oficial de LevelUp

Trabaja con LevelUp Coach App para sacarle todo el partido a tu equipo.

© Copyright - LevelUp Coach | Desarrollado por www.aeroplanoestudio.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Política de cookies
Claves para el liderazgo del entrenador Cómo aumentar o disminuir el nivel de los ejercicios
Desplazarse hacia arriba