• 0Carrito de Compra
LevelUp Coach
  • Inicio
  • Formación
    • I Congreso Online – Descubriendo el juego
    • II Congreso Online – Descubriendo el juego
    • Congreso Online – Preparación física en la élite
    • Congreso Online de Entrenadores de Porteros
  • III Congreso Online
  • App
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Ejercicio. Rondo móvil 5vs3 en dos subespacios

abril 1, 2021/0 Comentarios/en Rondo /por Aeroplano Estudio

Esta semana, volvemos a tratar uno de los ejercicios más usados en las sesiones de entrenamientos a día de hoy, el rondo. Semanas atrás, cuando vimos otra tarea sobre ellos, aprovechamos para definirlo, ver la utilidad que tienen dentro de la planificación del entrenador y cómo y cuándo usarlos, por lo que hoy, vamos a intentar darle otro enfoque a esta introducción, para seguir enriqueciéndonos con todo lo que aporta este tipo de ejercicios.

El primer punto a aclarar, es que, aunque se llamen rondos, no siempre tienen que llevarse a cabo dentro de un círculo o un único subespacio. Los rondos son considerados la evolución de los famosos triángulos holandeses, y también se pueden llevar a cabo dentro de un cuadrado, rectángulo, pentágono o cualquier otra figura geométrica que queramos, siempre que no pierda su esencia de intentar mantener la posesión de balón el mayor tiempo posible sin que el rival, normalmente en inferioridad, pueda quitárselo.

Todo ejercicio o tarea que se lleve a cabo dentro de una sesión, debe tener un porqué. Es muy importante que el rondo sirva para lograr el objetivo planteado por el entrenador y que posteriormente tenga una transferencia de lo entrenado al juego del equipo en competición.

Este tipo de ejercicios también han sufrido una evolución a lo largo del tiempo. Partimos del que se conoce como rondo básico o rondo posicional , que es aquel en el que un número de jugadores en superioridad colocados casi siempre en forma circular, de manera estática y con una posición prácticamente fija aunque puede llegar a tener algo de movilidad, intentan mantener la posesión de balón mientras un número de jugadores en inferioridad y que se colocan por dentro, intentan robarlo o que fallen en el pase y salga el balón fuera de la zona de juego.

Y luego están los rondos móviles , que son aquellos que se desplazan por diferentes subespacios, aunque se debe intentar mantener siempre tanto las dimensiones como la estructuras. A continuación vamos a llevar a cabo un rondo móvil.

Descripción del ejercicio

Se juega un rondo 5vs3 en el espacio determinado. Un equipo actúa como comodín en cada repetición, sin cambiar el rol. Los jugadores del equipo poseedor, más el equipo comodín deben dar al menos 4 pases antes de cambiar de subespacio. Cada vez que consigan una circulación completa (2 cambios) consiguen un punto. Si el equipo defensor consigue robar el balón, permutan los roles. Los jugadores del equipo comodín van cambiando sus posiciones como interior y exteriores tal y como muestra el vídeo. Gana el equipo que más puntos consiga al final de todo el ejercicio.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://levelupcoachclub.com/wp-content/uploads/2021/04/2021.04.01-Ejercicio.-Rondo-5vs3-en-dos-subespacios-principal-copia.jpg 1000 1500 Aeroplano Estudio https://levelupcoachclub.com/wp-content/uploads/2020/09/LUP_horizontal-1.png Aeroplano Estudio2021-04-01 11:35:442021-04-01 11:35:46Ejercicio. Rondo móvil 5vs3 en dos subespacios
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cómo preparar un microciclo eficaznoviembre 2, 2021 - 11:21 am
  • El desmarque y sus tiposoctubre 26, 2021 - 9:06 am
  • Cómo atacar si todo el equipo rival defiende en su campooctubre 5, 2021 - 8:00 am
  • La defensa de los centros lateralesseptiembre 28, 2021 - 1:58 pm
  • Presión tras perder la posesiónseptiembre 21, 2021 - 12:30 pm

Categorías

  • Artículos
  • Ataque Vs Defensa
  • Circuito técnico con finalización
  • Circuito técnico sin finalización
  • Ejercicios
  • Juego de Posesión
  • Partido Condicionado
  • Partido Reducido
  • Rondo
  • Uncategorized

Etiquetas

ABP Acciones a balón parado Amplitud Amplitud de juego Basculaciones Basculación Cambio de orientación Charla Comunicación Contraataque Controles Desdoblamiento Despliegue Dificultad Diseño de tareas Ejercicios Entrenador Finalizaciones Juego de Posesión Juego de Posición Juego directo Lectura de partidos Lenguaje Corporal Liderazgo Líder Línea de 3 Línea de 4 Línea defensiva Modelo de juego Motivación Organización Planificación Posesión Presión Presión alta Regate Remate Repliegue Rondo Scouting Toma de decisiones Trabajo defensivo Transiciones Técnica colectiva Técnica individual

Descubre cómo podemos formarte

FORMACIÓN

No dudes en contactarnos

CONTACTO

La aplicación oficial de LevelUp

Trabaja con LevelUp Coach App para sacarle todo el partido a tu equipo.

© Copyright - LevelUp Coach | Desarrollado por www.aeroplanoestudio.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Política de cookies
El contraataque perfecto Cómo interpretar a tus jugadores a través de su lenguaje corporal
Desplazarse hacia arriba